La donación es un contrato a través del cual se transfiere de manera gratuita un bien a otra persona que acepta dicha transferencia. Las partes en este acuerdo se denominan donante y donatario, siendo el primero el que transfiere el bien y el segundo el que lo recibe.
La donación siempre implicará que el patrimonio del donante se reduzca y, por el contrario, que el del donatario se acreciente. Sin embargo, el donante puede reservarse el usufructo de lo donado hasta un tiempo estipulado o bien de por vida. Entonces, solo cuando fallece, el donatario recibe la donación en cuestión.
Los tipos de bienes donados pueden clasificarse en las siguientes categorías:
-Donación de bienes materiales: Son las donaciones de fondos y bienes que se encuentran reguladas a través del conocido impuesto de sucesiones y donaciones. Su objetivo no es otro que realizar un acto de caridad para quien lo necesita.
-Donación de bienes culturales: Hay instituciones que se encuentran dedicadas a la preservación cultural, tales como bibliotecas, zoológicos y museos, las cuales frecuentemente reciben donaciones vinculadas a sus temas de interés. Por ejemplo, cuando un prestigioso escritor fallece y su familia decide donar a alguna biblioteca la colección de sus obras.
-Donación de impuestos: Existen donaciones que mantienen como meta la reducción de tributos.
Contactar al Correo